31.7.07

LA PIEZA

FIGURAS GEOMÉTRICAS

LOS COLORES

DIAS DE LA SEMANA

SUMAR, RESTAR, MULTIPLICAR Y DIVIDIR

MES DEL AÑO

EL TIEMPO (HORA,DÍA, AÑO...)

NÚMEROS EN ESPERANTO

ALFABETO DEL ESPERANTO

8.6.07

INVITACION AL 7° ENCUENTRO NACIONAL DE ESPERANTO


El programa para este brevísimo encuentro ha sido ideado para reiniciar el funcionamiento de la Asociación a nivel nacional, y en consideración a que no existe mucho dinero disponible para hacer uno más extendido. El Encuentro no tiene costo de participación.
EL PROGRAMA
10 a 12 AM Exposición de material y curso para principiantes.
12 a 14 PM Almuerzos ( colación vale $2.000, café $450, no son proporcionados por la organización)
14:30 a 15.15 Historia del Movimiento en Chile (por José Antonio Vergara, ponencia a presentarse en Yokohama durante el Congreso Mundial de Esperanto)
15.30 a 16.15 Situación de la Enseñanza de Idiomas en Chile: Francés y Alemán amenzados por el Inglés. Ponencia de la Comisión de Profesores de Idiomas Extranjeros del Colegio de Profesores de Chile.
17.00 a 17.45 Situación de los Idiomas de los Pueblos Originarios en Chile. Ponencia de la Corporación Nacional Indígena. ( por confirmar) En caso de no ser confirmada la ponencia, se hará un trabajo en grupos sobre como mejorar la situación del esperanto en Chile, y la situación de la Asociación Chilena de Esperanto, e implementación del Plan Estratégico de UEA en Chile.
18.00 a 19.00 Elección del Directorio de la Asociación Chilena de Esperanto, fijación de objetivos para el período 2007 - 2010, responsables de los mismos.

27.5.07

KONSERVI

1. Zorgi, ke io ne difektiĝu aŭ ne perdiĝu; malebligi pereon de io:
  • Ni ne povis konservi eĉ unu aĵon de incendio.
  • Mi petas vin konservi ĉi tiun sekreton.
  • Li garantiis al mi la konservon de la memoro.
  • Infano metis ankoraŭ kelkajn monerojn en la konservujon.
  • Li forkuris sub instigo de la instinkto de memkonservado (defendo de la propra vivo kontraŭ ĉiaj danĝeroj).
2. Ne perdi, plu posedi, havi ankoraŭ:
  • Ŝi konservis sian junecon kaj belecon.
  • Kiu kaptas tro vaste, konservas malmulte.
  • Mi devas preni la varon de la konservejo, ĉar ĝi ne estas ĉi tie.
3. Per speciala preparado gardi (manĝaĵojn) kontraŭ putrado, ŝimo aŭ alia difektiĝo:
  • Ĉu vi povas helpi konservi la legomojn?
  • Mi aĉetis libron pri konservado de la nutraĵoj.
  • Mi tre ŝatas fruktajn konservaĵojn, kiujn preparas mia avino.

NAVIGI

Vojaĝi, per tiucela veturilo, sur maro, lagoj, riveroj aŭ en aero:
  • Li navigis nin al la ekstremaĵo de la oceano.
  • Mia aŭto havas navigan sistemon, pro tio mi neniam perdas la vojon.
  • Post longa navigado estas agrable denove esti sur la tero.
  • Ĉi tiu rivero ne estas navigebla, ĉar ĝi estas tro malgranda por tio.
  • Nia lando iĝis riĉa pro la navigebleco de ĉi tiu rivero.
  • La manovradon de la aviadilo oni estras en navigejo.
  • Iam navigistoj uzis astrojn por difini la vojon.

PROVERBIOS

  • aflaba vorto pli atingas ol forto ( una palabra amable obtiene más que la fuerza)
  • agrabla estas gasto, se ne longe li restas (agradable es el huésped, si no se queda mucho tiempo)
  • akvo trankvila, estas akvo danĝera ( el aguas quieta, es agua peligrosa)
  • al amiko nova, ne fidu sen provo ( al amigo nuevo, no confiar sin pruebas)
  • al ĉevalo donacita, oni buŝon ne esploras ( a caballo regalado, no se le miran los dientes)
  • al ĉiu konvenas, kio al li apartenas ( a todos conviene, lo que le pertenece)
  • al ĉiu besto, plaĉas ĝian neston ( a cada animal, le gusta su nido)
  • al ĉiu sanktulo, apartan kandelon (a cada santo, su vela)

7.5.07

OKA LECIONO | OCTAVA LECCIÓN

Ahora tenemos solamente que aprender algunas terminaciones gramaticales más y podemos empezar a leer en Esperanto.
Ya hemos aprendido las terminacines de los verbos ( -as, -is, -os). Hay una terminación para el condicional, que describe situaciones no verdaderas o potenciales:

SE MI ESTUS RIĈA, MI ESTUS KONTENTA
(si yo fuera rico, yo estaría contento)

Y la terminación del imperativo:
Aŭ silentu aŭ foriru!

(¡callate o te vas!)

Finalmente tenemos los tiempos compuestos y los participios, que en esperanto son o pueden ser parte de los verbos, parte adjetivos, adverbios o sustantivos. Parece complicado pero con el uso podrá dominarlos perfectamente. Semejante situación existe también en otros idiomas como, por ejemplo, el ruso. Veamos los participios:

VOZ ACTIVA PARTÍCULA INDICATIVA EJEMPLO
PRESENTE -ant- skribanta =>Escribiendo, que escribe (ahora)
PASADO -int- skribinta => Que escribía o escribió (ayer)
FUTURO -ont- skribonta => Que escribirá (mañana)

VOZ PASIVA PARTICULA INDICATIVA EJEMPLO
PRESENTE -at- skribata => Escrito, que es escrito ahora
PASADO -it- skribita => Escrito, que fue o era escrito
FUTURO -ot- skribota => Escrito, que será escrito

Esto parece difícil al principio, puesto que en nuestro idioma no necesitamos precisar el momento de la realización de la acción. Otros idiomas requieren de esta precisión como el ruso, el mapuche o el griego. Los participios pueden ser adjetivados o adverbiados e incluso sustantivados, esto es, pueden recibir las terminaciones propias de los adjetivos (-a), de los adverbios (-e) y de los sustantivos (-o). De este modo podemos acortar las frases y hacer más claras algunas expresiones. No podemos en este curso enseñarles todas las reglas de cómo utilizarlas, pero daremos algunos ejemplos.
Verán que no hay problemas para entenderlos.

-La leganto havas bonan voĉon, sed la leginto havis pli bonan; mi opinias tamen, ke la legonto havos la plej bonan voĉon el ĉiuj.
(El que lee tiene buena voz, pero el que leyó tenía mejor voz; sin embargo, creo que el que leerá tendrá la mejor voz de todos.)

- la konstruata domo => la konstruita domo => la konstruota domo
(la casa en construcción => la casa construida =>la casa que se construirá)

-legante, mi lernas
(leyendo, aprendo).

Ahora puede leer algunos artículos elementales en Esperanto, extraídos de algunas publicaciones. Para aquellos que no tienen diccionarios, hemos puesto las nuevas palaras y las que pueden haber olvidado. Por favor, traduzca estos párrafos al castellano. Empezaremos con algunos chistes:

Juĝisto: Ĉu vi do asertas, ke vi iris en la domo opiniante, ke ĝi estas via domo?
Akuzito: Jes, sinjoro juĝisto
Juĝisto: Sed, kial vi forkuris, kiam la sinjorino envenis.

juĝi: juzgar
aserti: asegurar
do: así, pues
for: alejarse

Patrino en tramo: Joĉjo, kial vi sidas kun fermitaj okuloj? Ĉu vi estas laca?
Joĉjo: Ne! Ne plaĉas al mi vidi starantajn virinojn.
tramo: tranvía
laca: cansado
stari: estar de pie

Junulo, kiu konatiĝis kun bela filino de simplaj gepatroj, estis por la unua fojo ilia gasto. La tagmanĝo estis abunda kaj tre luksa. La gasto sentis, ke li devas laŭdi la pladojn, kaj diris: "Vere, sinjorino, dum jaroj mi ne manĝis tiel bone, kiel nun".
"Ankaŭ mi ne!", diris la dekjara frateto de la knabino.

konatiĝis kun: conocerse con
fojo: vez
gasto: huésped
laŭdi: alabar
plado: plato

Junulo skribis la sekvantan leteron: "Kara Anjo, bonvolu pardoni min, sed mi komencas fariĝi forgesema. Hieraŭ mi petis vian manon, sed mi tute ne memoras plu, ĉu vi diris jes aŭ ne?"
"Kara amiko", diris la respondon, "mi tre ĝojis ricevi leteron vian. Jes, mi memoras, ke hieraŭ mi diris "ne" al iu, sed mi tute ne memoras plu, al kiu mi diris tion".

sekvi: seguir
ĝoji: alegrarse
hieraŭ: ayer
plu: mas (en negaciones)
Edzo: Ĉiun aferon oni povas fari dumaniere.
Edzino: Jes! Tiel, kiel vi kutimas - kaj ĝuste.
maniero: manera, forma
kutimo: costumbre
ĝuste: correctamente

Si es el pronombre reflexivo de la 3ª persona, singular o plural, cuando se refiere al sujeto del verbo. SIA es el adjetivo reflexivo.
Johano razis sin (Juan se rasuró a sí mismo) Johano razis lin (Juan lo rasuró a él)
Sofia diris al si (Sofía se dijo a sí misma) Sofia diris al ŝi(Sofía le dijo a ella)
Ŝi kisis sian edzon(Ella besó a su propio marido)
Ŝi kisis ŝian edzon ( ella besó al marido marido de ella)

De lo anterior Ud. puede sacar una conclusión muy importante.¡ Cuidado con el circunsflejo! Puede causar un divorcio. Uselo donde y cuando corresponda.

- "Incitas min, ke mia edzino daŭre parolas pri sian antaŭa edzo".
- "Tio estas nenio!,La mia paroladas pri sia estonta edzo".

daŭri: durar

En kafejo;
-"kial vi rigardas al la pordo?"
-"Mi observadas, ĉu ne iu foriras kun mia surtuto. Kun la via jam antaŭ dek minutoj foriris iu!"

pordo: puerta
surtuto: sobretodo.

-"Pacienco kaj persisto ebligas ĉion!"
-"Nu, ni vidu, ĉu vi per persisto povas porti al la alia flanko de la strato litron da akvo en filtrilo"
-"Jes, ankaŭ tio estas ebla"
- "Nu, kiel do!"
-"Tre simple: pacience atendi ĝis kiam la akvo glaciiĝis

ĉu: si
flanko: lado
atendi: esperar
glacio: hielo.

Usona turistino lasas sin fotografi antaŭ la ruinoj de antikva greka templo. Ŝi diras al la fotografonto: "Bone, atentu, ke mia aŭto ne estu sur la bildo! Alikaze mia edzo certe pensos ke mi kaŭzis tiun ruinaĵon".

lasi: permitir
bildo: cuadro, imagen
kazo: caso
certa: cierto,a
kaŭzo.: causa.

La junaj geedzoj havis konflikton hejme, kaj poste dum la aŭtoveturado ili ambaŭ obstine silentis. Preterpasante aron da azenoj la edzo diris moke: "Ĉu parencoj de vi?". "Jes, boparencoj!", ŝi respondis.

ambaŭ:ambos
preterpasi: sobrepasar
azeno: asno
moki: burlarse
parenco: parientes.

LA ESPERO LA ESPERAZA
(HIMNO ESPERANTISTA)
1
En la mondon venis nova sento
tra la mondo iras forta voko
per flugiloj de facila vento
nun de loko flugu ĝi al loko.

(En en mundo ha llegado un sentimiento nuevo
recorre el mundo un fuente llamado
en alas de un viento apacible
vuela ahora de un lugar a otro.)

2
Ne! al glavo sangon soifanta
ĝi la homan tiras familion
al la mond'eterne militanta
ĝi promesas sanktan harmonion.

(¡NO! a la espada sedienta de sangre
destruye a la familia humana
al mundo eternamente guerrero
le promete una santa armonía.)

3
Sub la sankta signo de l'espero
kolektiĝas pacaj batalantoj
kaj rapide kreskas la afero
per laboro de la esperantoj.

(Bajo el sagrado signo de la esperanza
se reúnen combatientes por la paz
y pronto crece la obra
por el trabajo de quienes esperan.)

4.
Forte staras muroj de miljaroj
inter la popoloj dividitaj
sed dissaltos la obstinaj baroj
per la Sankta Amo disbatitaj

(Fuertes se levantan muros milenarios
entre los pueblos divididos
pero saltarán en pedazos las tercas barreras
por el Sagrado Amor derribadas.)

5
Sur neŭtrala lingva fundamento
komprenante unu la alian
la popoloj faros en konsento
unu grandan rondon familian.

(Sobre un fundamento lingüístico neutral
comprendiéndose unos a los otros
los pueblos harán de común acuerdo
una sola gran familia.)

6.
Nia diligenta kolegaro
en laboro paca ne laciĝos
ĝis la bela sonĝo de l' homaro
por eterna ben' efektiviĝos.
(Nuestros laboriosos camaradas
en la tarea por la paz no cesarán
hasta que el bello sueño de la humanidad
para bendición eterna se realizará.)

En la poesía, la vocal final de los sustantivos (-o) y la "a" del artículo "la" pueden ser omitidas y reemplazadas por un apóstrofes ( ' ), como hemos visto.
El Himno que transcribimos es el que se canta usualmente en los Congresos Mundiales y en las ocasiones formales, fue escrito por Luis Lázaro Zamenhof.
Traduzca los chistes, como tarea de esta lección..

7.4.07

ENCUENTRO NACIONAL ESPERANTISTA EN SANTIAGO DE CHILE

Prepárate! Estamos ya organizando el 7° Encuentro Nacional Esperantista que se realizará en Santiago, los días 26 y 27 de Mayo de 2007, en la Sede Nacional del Insituto Nacional de la Juventud.
El costo es de $3.000 e incluye el material del encuentro. Se recomienda llevar dinero para almuerzos, etc
El alojamiento para quienes son de provincias será propocionado por los esperantistas de Santiago.
Los depósitos pueden efectuarse - antes del 10 de mayo- en la cuenta vista (Chequera Electrónica) N° 42570008867, del BancoEstado, Oficina Curicó, a nombre de Héctor Campos Grez.
Efectuado el depósito, envíenos un mail con el aviso respectivo, o una carta, en ambos casos con una fotocopia o scaneo del documento; o simplemente avise al fono (75)315377 ó 99473462
ULTIMA HORA : Con el objeto de permitir mayor participación y por gestiones de varios esperantistas y amigos del idioma, , se ha logrado obtener la facilitación de una sala en la Sede del INJUV, en Santiago, por lo cual se han bajado los costos. Ahora si no hay escapatoria para no participar.

SEPA LANDA ESPERANTO-RENKONTIĜO

Ĝi okazos la 26an kaj 27an de majo 2007, en Santiago de Ĉilio. La aliĝo kostas 3.000 ĉiliajn pesojn ( pli malpli 5 eŭroj) kaj enkluzivas la materialon por la renkontiĝo mem. Eblas pagi al elektronika ĉekaro N° 42570008867 el BancoEstado, je la nomo de Hector Campos Grez. Bv sendi fotokopion aŭ skaneigon de la deponilo per e-poŝto aŭ testuda letero al ni. Eksterlandanoj povas pagi per depono en la UEA-konto ceaa-v
LASTA MINUTE: Por ebligi pligranda partoprenado, ni sukcesis dank'al klopodoj de diversaj esperantistoj kaj Esperanto-amikoj la uzeblecon de ĉambron ĉe la Landa Instituto pri Juneco (INJUV) kaj tiel malaltiĝi la kostojn de partoprenado. Jam ne plu eblas foresti el nia landa renkontiĝo.

30.3.06

LECCION 7 | SEPA LECIONO

En la lección dos dijimos que el vocabulario del Esperanto puede ser aumentado con muy poco esfuerzo, debido a su sistema de CONSTRUCCION REGULAR DE LAS PALABRAS.
Unos pocos ejemplos ya fueron dados. En esta lección hemos hecho un listado de los más importantes prefijos y sufijos, junto con los ejemplos y significado. ¡ Vea lo que pueden hacer!
No trate de aprenderlos todos ahora. Sólo es para que tenga una idea cómo se forman las palabras en Esperanto y reduce la gran cantidad de vocabulario que tendria que aprender de otra forma.

LOS PREFIJOS

BO -
Indica relación producto del matrimonio
filo(hijo) =>bofilo(yerno)
frato(hermano)=>bofrato(cuñado)
gepatroj(padres)=>bogepatroj(suegros)

DIS-
Indica separación, disgregación
doni (dar) =>disdoni (distribuir)
semi (sembrar)=> dissemi (diseminar)
disigi (separa, dividir)=> nedisigebla (innseparable)

EK -
Indica comienzo súbito, acción de corta duración
brili (brillar) =>ekbrili (comenzar a brillar)
iri (ir) =>ekiri (empezar a irse)
dormi (dormir)=> ekdormi (comensar a dormirse)

EKS-
Indica dejación de actividades, ex, antiguo:
prezidanto (presidente),=>eksprezidanto (ex presidente)
eksŝaho (ex- Shah);
eksedziĝo (divorcio).

FI -
Indica algo vergonzoso, moralmente reprobable
rakonto (cuento) =>firakonto (cuento sucio)
fivorto (disparate)
fifama (de mala reputación)

GE -
Indica un grupo de personas de ambos sexos
gepatroj (padres: madre y padre juntos)
gesinjoroj ( damas y caballeros);
geedziĝo (matrimonio: marido y esposa juntos)

MAL -
Indica una idea opuesta a la expresada en la raíz
fermi (cerrar)=> malfermi (abrir)
riĉa (rico ) => malriĉa (pobre)
bela (bello) => malbela (feo)
la malo (lo contrario)
malebla (imposible)

MIS - Indica algo erróneo, un desacierto
presi (imprimir) => mispreso (fe de erratas)
mispaŝo (un paso en falso) misprezenti (presentar mal)

PRA -Indica una relación remota en el pasado o descendencia
avo (abuelo) =>praavo (bizabuelo)
nepo (nieto) =>pranepo (biznieto)
arbaro (bosque) => praarbaro (bosque primitivo);

RE -
Indica reiteración o repetición de algo
veni (venir)=>reveni (volver)
legi (leer ) => relegi (releer)
doni (dar) => redoni (devolver

RETRO-
Indica movimiento en sentido contrario al normal, detrás de
iro (ida) => retroiro (retroceso)
vidi (ver) => retovida (retrovisor - adjetivo-)

SUFIJOS SIGNIFICADO

-AĈ - Indica mala calidad o condición:
domaĉo (casucha), virinaĉo (mujerzuela), popolaĉo (chusma o populacho), aĉa (mala, pésima).

-AD - Indica acción duradera o repetida:
rigardi (mirar), rigardadi (contemplar); marteli (martillar), marteladi (martilleo); kanti (cantar), kantado (cantata).

-AĴ - Indica ideas o cosas concretas:
pentri (pintar), pentraĵo (pintura o cuadro)
glacio (hielo), glaciaĵo (un helado)
sendi (enviar), sendaĵo (encomienda).

-AN - Indica al miembro, integrante, habitante o partidario de algo:
Kristo (Cristo), kristano (cristiano); Ĉilio (Chile), ĉiliano (chileno).

-AR - Indica una reunion o conjunto de cosas:
vorto (palabra), vortaro (diccionario), ŝtupo (peldaño), ŝtuparo (escalera); arbo (árbol), arbaro (bosque).

-ĈJ - Disminutivo cariñoso masculino:
Josefo (José), joĉjo (pepe); Patro (padre), paĉjo (papi); Francisko (Francisco), Franĉjo (pancho, paco).

-EBL - Indica posibilidad, que se puede:
trinki (beber), trinkebla (potable); vidi (ver), videbla (visible); kredi (creer), kredebla (creíble).

-EC - Indica calidades o ideas abstractas:
amiko (amigo), amikeco (amistad); viro (macho), vireco (virilidad); blanka (blanco), blankeco (blancura).

-EG - Indica un grado mayor, aumentativo:
domo (casa), domego (mansión); varma (caliente), varmega (calientísimo); vento (viento), ventego (ventarrón).

-EJ - Indica un lugar adecuado para algo:
lerni (aprender), lernejo (escuela); baki (hornear pan), bakejo (panadería); preĝi (rezar), preĝejo (iglesia).

-EM -Inclinación, tendencia, hábito:
kolero (cólera), kolerema (iracundo); babili (charlar), babilema (charlador); ŝpari (ahorrar), ŝparema (ahorrativo).

-END - Obligación, que debe ser:
fari (hacer), farenda (algo que debe hacerse); pagi (pagar), pagenda (pagadero).

-ER - Elemento, unidad, parcialidad, particula de algo:
mono (dinero), monero (moneda); sablo (arena), sablero (un grano de arena).

-ESK- A la manera de..:
Danto (dante), danteska (dantesco); romano (novela), romaneska (novelesco):

-ESTR- Indica a un jefe o lider de algo:
urbo (ciudad), urbestro (alcalde); ŝipo (barco), ŝipestro (capitán de barco).

-ET - Indica un grado menor, diminutivo:
varma (caliente), varmeta (tibio); domo (casa), dometo (casita); etulo (enano).

-ID - Nacido de, descendiente de :
ĉevalo (caballo), ĉvalido (potro); reĝo (rey), reĝido (príncipe); Latino (latín), latinida (descendiente del latín).

-IG - Hacer, volver:
stari (estar de pie), starigi (levantar poner de pie); varma (caliente), varmigi (calentar); plena (lleno), plenigi (llenar).

-IĜ - Hacerse, volverse uno mismo o a sí mismo:
ruĝa (rojo), ruĝiĝi (enrojeser); sidi (sentar), sidiĝi (sentarse); pleniĝi (llenarse).

-IL - Instrumento o herramienta para:
ŝlosi (cerrar con llave), ŝlosilo (llave); razi (razurar), razurilo (máquina de afeitar); kudri (coser), kudrilo (aguja).

-IN- femenino
patro (padre) => patrino (madre); ĉevalo (caballo) => ĉevalino (yegua)

-IND - Digno de..:
laŭdi (alabar), laŭdinda (loable); ridi (reír), ridinda (ridículo); admiri (admirar), admirinda (digno de admirar).

-ING - Indica al objeto en que se introduce parcialmente lo expresado por la raiz:
ovo (huevo), ovingo (huevera); fingro (dedo), fringringo (dedal); kandelo (vela), kandelingo (cadelabro).

-IST - Profecional, ocupado en, adepto a una teoría:
instrui (enseñar), instruipto (profesor); sporto (deporte), sportisto (deportista).

-ISM- Credo, doctrina, partido, actuación
Islamo(islám) => islamismo; kanibalo (caníbal) => kanibalismo

-IV- que puede, capaz de, capacidad activa
produkti (producir) => produktiva (productivo); konduki ( conducir) => konduktiva (conductor de corriente)

-IZ- (ciencia) aplicar sobre, untar, proveer de, aplicar un método científico
elektro (electricidad) => elektrizi(electrificar)

-NJ - Diminutivo cariñoso femenino:
patrino (madre), panjo (mami); Anno (Ana), Annjo (Anny); avino (abuela), avinjo (abuelita)

-OBL - Indica la multiplicación de alguna cantidad:
multoble (muchas veces), duoble (doblemente, por segunda vez)

-ON - Indica división de algo:
duono (una mitad), tri kvaronoj (tres cuartos), triono (un tercio)

-OP - Indica la relación grupal, por grupos o conjuntamente:
duope (de dos en dos), kvarope (de cuatro en cuatro).

-OZ- (ciencia) Abundancia de un elemento característico
poro => poroza ; sablo (arena) => sabloza (arenoso)

-UJ - Indica al recipiente de algo, lo que contiene a lo expresado por la raíz:
sukero (azúcar), sukerujo (azucarero); piro (pera), pirujo (peral); hispano (español), Hispanujo (España).

-UL - Individuo caracterizado por lo expresado en la raíz
ebria (borracho), ebriulo (un borracho); eta (pequeño), etulo (enano

-UM - : No tiene sentido general fijo, se emplea cuando no hay otro adecuado, en palabras adoptadas por el uso
malvarma (frío), malvarmuno (resfrío); komuna (común), komunumo (una comunidad); vento (viento) ventumi (ventilar); akvo (agua), akvumi (regar); kruco (cruz), krucumi (crucificar).

El Esperanto es intrigante ¿verdad? busque lo que ya ha aprendido. LE damos aquí algunas palabras con su traducción, y algunas nuevas que obtenemos mediante la aplicación de los prefijos y sufijos que dimos en el listado anterior.


TRADUZCA ESAS PALABRAS AL ESPAÑOL
Será una tarea difícil más de alguna vez, aunque sepa lo que significa exactamente la palabra en Esperanto. Si no logra encontrar el término exacto en nuestro idioma, sólo de su definición aproximada.

1.-EDZO(marido) : edzino, edziĝi, edziniĝi, eksedzo, geedzoj.
2.-VIRO (un hombre) :virino, virineto, viraĉo, fiviro, vira.
3.-KOKO(un gallo) : kokino, kokido, virkoko, gekokoj, virkokidoj, kokidetoj.
4.-BOVOJ (buey) :bovino, virbovo, eksvirbovo, bovaĵo, bovidaĵo, bovaro, bovejo, bovaĉo, bovideto.
5.-ĈEVALO(caballo) : ĉevalino, ĉevalido, virĉevalo, eksvirĉevalo, ĉevalidino, virĉevalido, ĉevalaĵo, ĉevalaro, ĉevalidejo.
6.-VARMA (caliente) :varmeco, malvarmeco, malvarmegeco, varmigilo, revarmigi, malvarmiĝi, varmejo, malvarmeta.
7.-ARO (un grupo) : ŝipo(un barco),ŝiparo; abelo(una abeja), abelaro; stelo(estrella), stelaro; kolombo(paloma), kolombaro; ŝteli(robar), ŝtelistaro; baleno(ballena), balenaro; instruistaro; hundidaro; ilarujo, estraro.

Encontrará fácil el hacer por si mismo algunas nuevas palabras en Esperanto. Tome las palabras básicas o raíces que estan en paréntisis para comenzar.
8.- hervir(boli)
9.- de mala fama
10.- un tonto(stulta:tonto)
11.- engordar(dika:gordo)
12.- noticias(nova:nuevo)
13.- esquíes(neĝo:nieve)
14.- soledad(sola:solo)
15.- una regla(linio:línea)
16.- armario(il:instrumento)
17.- duplicar(multa:mucho)

Fue un trabajo difícil. Pero comprende ahora, porque una lengua planificada es más fácil de manejar que una nacional.

AYUDA A LA LECCION 7: haga esta página como un juego.
Algunas de las palabras compuestas en esta lección no son de uso común en las formas orales o escritas, pero otras sí son usadas con mucha frecuencia, llegando a convertirse en palabras simples: vortaro (diccionario), kuirejo (cocina), necesejo (baño), etc.

Para saber cómo y qué significa una palabra, comience a descomponerlas de atrás, de este modo: la palabra reĝidino se descompone


REĜ ---------> raíz que significa rey
| ----ID------> descendiente de
| -------IN---> femenino
|----------O-> O sustantivo

Así reĝidino (una mujer descendiente de un rey) significa princesa; ahora bien, reĝinido (un hombre descendiente de la reina) significa príncipe.
En castellano usamos muchas palabras distintas cuando nos referimos a una misma cosa, en diversos estados o etapas. En Esperanto, usamos la misma raíz para todo, y agregamos las partículas necesarias:

ŝafo : carnero
ŝafido : cordero
ŝafino : oveja
virŝafo : cabro
ŝafidino : borrega
virŝafido : cabrito

Y considere esta otra: eks - vir - bovoj =eksvirbovoj = bueyes

..................BOVOJ- - ->reses
..........VIR------------>macho
EKS------------------>ex

TRATE DE HACER ESTAS PALABRAS Y CORRIJA SUS RESPUESTAS:
Traduzca al español :
1.- vento (viento) : venteto, ventego, ekvento, ventumilo.
2.- hundo (perro) : hundaĉo, hundejo, hundaro, hundido.
3.- frukto (fruto) : fruktaĵo, fruktujo, fruktigi.
4.- gluti (tragar) : gluteto, glutigi, misgluti, glutenda.


Traduzca al Esperanto :
5.- granda (grande) : inmenso, pequeño, un gigante.
6.- movi (mover ) : movimiento, movible.
7.- fidi (tener fé) : digno de fe, de naturaleza confiable.
8.- honti (avergonzarse) : vergonzoso, vergüenza, vergonzante.
9.- ĝentila (gentil) : gentileza, una persona gentil.


RESPUESTAS : Estas u otras palabras similares a estas
1.- brisa, ventarrón, comienzo de una brisa, ventilador.
2.- perracho, perrera, jauría, cachorro.
3.- algo hecho de fruta(mermelada), frutera, fructificar.
4.- tragito, hacer tragar algo, vomitar, para ser tragado.
5.- grandega, malgranda, grandegulo.
6.- movado, movebla.
7.- fidinda, fidema.
8.- hontema, honteco, hontebla.
9.- ĝentileco, ĝentilulo.


NOTA:
En el ejercicio 3 de esta lección se dice que "koko" es un gallo. Más específicamente es aquél destinado a ser cocinado, y no el destinado a reproducción; este último es virkoko


USE LOS PREFIJOS PARA FORMAR ESTAS PALABRAS :
1.- Hermanas y hermanos juntos.
2.- Sucio .
3.- Libro de baja calidad moral.
4.- Osos de la prehistoria.
5.- Suegros .
6.- Destrozar .
7.- Malcitar .
8.- Comenzar a volar
9.- Resaltar .
10.- Renunciar (aqui use un prefijo y un sufijo).

LECCIÓN 6 | SESA LECIONO

He aquí una verdadera visión rápida de las lecciones anteriores:

SUSTANTIVOS => ACCION=> ADVERBIO=> COMPLEMENTO DIRECTO
--A ---O -AS -E --AN --ON
--AJ -OJ -IS --AJN -OJN
-OS
DILIGENTAJ KNABOJ LERNAS RAPIDE MALFACILAN LINGVON

Para formar preguntas, coloque la partícula "ĉu" delante de las frases fundamentales:
la knabino manĝis
ĉu la knabino manĝis?

Un sonido difícil
Uno de los problemas que tenemos los hispanohablantes, es dominar el sonido de las letras "c" y "z". Siga las instrucciones que daremos y no tendrá problemas.

DANCO diga dánt-so
LECIONO diga let-si-ó-no
BICIKLO diga bit-sí-clo
SCIENCO diga est- si-ént-so

La letra "z" se pronuncia como un zumbido; si usted sabe algo de francés o italiano podemos asimilar a los sonidos de la s en "nous avons" o a las ss en "rosso".

EJERCICIO
Efectúe un trabajo de mezclar los correlativos con las terminaciones. Trate de dar un significado a cada una de ellas, y para todos ellos, con todas las mezclas posibles.
NOTA:
La palabra "viejo" en castellano tiene dos significados:
a) antónimo de "nuevo"
b) antónimo de "joven"
En Esperanto tenemos una raíz distinta para cada significado:
juna (joven) <--------> maljuna (viejo, persona vieja)
nova (nuevo) <-------> malnova (viejo, no nuevo)

Viendo la codificación gramatical, las palabras anteriores son adjetivos. Cuando queremos referirnos a una persona joven o vieja debemos agregar el sufijo -ul- que indica a "persona con las características que expresa la raíz" a la raíz, obteniendo:
junulo => un joven (una persona joven)
maljunulo => un viejo (una persona vieja)

Para evitar confuciones, algunos esperantistas han introducido el anglismo "oldulo" para señalar a la persona de edad avanzada, pero no es aconsejable usarla siempre.

LAS PREPOSICIONES
Son aquellas palabras que muestran una relación entre otras dos palabras distintas. Por ejemplo: taza EN la mesa, platillo BAJO la taza, etc.
Aquí damos algunas de las preposiciones en Esperanto:

AL a, hacia
ĈE en, cerca de
DE de,desde
DUM durante
ĜIS hasta
EN en
POR para
PRI sobre, acerca de
SUR sobre, encima de
SUB bajo, abajo de
KUN con
ANSTATAŬ en vez de
PER por medio de
ANTAŬ en frente de, adelante de
POST después, detrás de
APUD cerca de
DA de (cantidad)
EKSTER fuera de
SEN sin
EL de (procedencia)
SUPER sobre (alguna cosa sin tocarla)

LEA EN VOZ ALTA Y DESPUES TRADUZCA/ LEGU LAŬTE KAJ POSTE TRADUKU

Mi estas membro de la Junulara Esperantista Klubo, kaj mi partoprenas en la Esperanto-Kongreso, kiu okazis en Santiago. Dum unu tago ni vojaĝis el Valdivia en nia aŭtobuseto kaj ne haltis ĝis ni alvenis en Santiago. Tie ni vizitis niajn amikojn kaj manĝis. Por la lunĉo ni havis sandviĉojn, kiuj estis sur la seĝoj, sur kiuj ni sidis.

VOCABULARIO/ VORTARO
junularo => juventud
partopreni =>en participar en
okazi =>ocurrir
aŭtobuseto =>minibús
alveni al =>llegar a
lunĉo =>almuezo rápido, lunch
halti= > detenerse
seĝoj => sillas

Kun miaj fratoj mi venturis per aùtobuso al la zoo. Ĝi estas ekster la urbo apud la granda rivero.
Ni vidis tie multajn bestojn el ĉiuj kontinentoj. Al mia frato tre plaĉis la ursoj apud la enirejo. Inter la kaĝoj de la brunaj kaj blancaj ursoj estas la kaĝo de la nigra urso. La blanca urso estis ofte en la akvo. Por mi la grandaj simioj estis tre interesaj. Sen ili zoo ne estas kompleta.

VOCABULARIO:
Veturi=> viajar en auto
Urbo => ciudad
Rivero => río
Multa => mucho
Besto => bestia, animal
Plaĉi al => agradar, gustar a
Urso =>oso
Enirejo =>entrada
Kaĝo => jaula
Ofte =>a menudo
Simio =>mono

CONTESTE ESTAS PREGUNTAS EN ESPERANTO
1.- En kiu klubo vi estas membro?
2.- Kie vi vizitis viajn amikojn?
3.- Kion vi manĝis?
4.- Kiun vi vizitis?
5.- Kion vi vizitis?
6.- Kio plaĉis al via frato?
7.- Kie estis la blanka urso?
8.- Kie estas la zoologia ĝardeno (zoo)?
9.- Kiuj bestoj interesas vin?
10.- Per kio vi veturis al la zoo?

Hemos aprendido ya en la primera lección a indicar el complemento directo con la terminación gramatical -n. Esto se llama también acusativo (Caso Acusativo).
No es un estilo bueno el tener u ocupar dos complementos directos en una misma frase, uno al lado del otro.

Como todo idioma, el Esperanto necesita ser claro ante todo. Es claro y correcto decir "Mi dankas vin". Pero si deseamos agregar "mian vivon", es mejor cambiar un complemento directo a indirecto, entonces quedará: Mi dankas al vi mian vivon". También podemos usar otras preposiciones como "pro" en este caso: Mi dankas vin pro mia vivo".

Un Esperanto excelente y claro, es también corto. Podemos acortar las oraciones, sin caer en faltas gramaticales, reemplazando una preposición por el acusativo -n, cuando deseamos mostrar un movimiento de dirección hacia algo, o para indicar un tiempo cronológico, medida, peso o precio.

En las siguientes oraciones use el acusativo -n en vez de las preposiciones. Por ejemplo:
Vi similas al via patro => Vi similas vian patron.

11.- Faru vian aferon, Dio zorgos pri la cetero. (Afero; Zorgi; Cetero).
12.- Mi feriis dum tri semajnoj. (Ferii )
13.- La strato estas larĝa je 50 metroj. (Strato; Larĝa)
14.- D-ro Zamenhof naskiĝis je la 15-a de decembro 1859.(Naskiĝi)

JE= es una preposición general que, a causa de su vaguedad, es útil cuando otras preposiciones no parecen ajustarse. "Mi kredas je Dio"( creo en Dios). Las preposiciones "al", "pri" o "en" no tendrían aqui un sentido correcto. Ejemplo: Je via sano!

No es un estilo correcto usar dos preposiciones una al lado de la otra, si podemos evitarlas. Así debemos cambiar una de ellas por el acusativo. En vez de decir "Ŝi iris al en la domo", lo correcto es "Ŝi iris en la domon "; "la muso kuris al sub la tablo" debe ser "la muso kuris sub la tablon ".

Nunca use el acusativo -n después de preposiciones que ya indican dirección o movimiento, como "al" o "ĝis". De este modo, estas frases son correctas: "Mi veturas al Parizo", y "mi veturas Parizon".

TRADUKU ESPERANTEN
15. Camino hacia la pieza. Camino dentro de la pieza.
16. Ella corre sobre el pasto(herbo).
17. El correrá hacia el pasto.
18. El comió el pastel detrás (Use mal- ) del árbol.
19. El escribió con una lapicera.
20. El puso (poner= meti) la lapicera bajo el papel.

21.2.06

APOYA AL ESPERANTO COMO IDIOMA PARA LAS NACIONES UNIDAS

Existe una forma de formalizar tu apoyo al Idioma Interncioanl Esperanto, como idioma para las Naciones Unidas, solo toma algunos segundos hacerlo. Haz click en http://www.petitionspot.com/petitions/ESPERANTO llenas el pequeño formulario en la página al lado inferior derecho, y listo!
Por hacerlo, muchas gracias!!!!

27.1.06

LECCION 5 | KVINA LECIONO

Saluton! = Hola!
Bonan Tagon! = Buenas Tardes!
Bonan Matenon!= Buenas Días!
Bonan Vesperon! = Buenas Tardes!
Bonan Nokton! = Buenas Noches!
Kiel vi fartas? = Cómo está Ud.?
Dankon, bone. Kaj vi?= Bien, gracias. Y Ud.?
Sufiĉe bone. = Manos o menos.
Ne tre bone. = No muy bien.
Bonan Apetiton! = Buen Apetito!
Je via sano! = ¡salud!
Same al vi! =¡Lo mismo para tí, gracias!
Ĝis revido! =Hasta la vista!
Adiaŭ! =Adios!

CONVERSACION

Si dos personas pueden hablar sobre sí mismos durante 5 minutos cada uno, ya tenemos una conversación de la menos 10 minutos, ¿verdad?
Hacia el final de las 10 lecciones de este curso, habrá escrito todos sus detalles personales (verdaderos o falsos) y los conocerá de memoria. Después de esto, debería ser capaz de dar una pequeña idea de sí mismo en Esperanto, aún cuando deba apoyarse en una versión en castellano.
Demos una mirada a un ejemplo con el tan famoso señor Juan Pérez:

Mia nomo estas Juan Pérez. Mi loĝas enĈilio. Mi komencis lerni esperanton antaŭ kvar semajnoj. Ĝi estas tre facila lingvo. Mi loĝas en domo kun mia edzino kaj niaj infanoj. Ni havas unu filinon kaj du filojn. Mi kolektas poŝtmarkojn kaj bildkartojn kaj ŝatas interŝanĝi ilin kun esperantisto en alia lando.

En muchos periódicos esperantistas aparecen pequeños avisos y Juan Pérez puede responder así:

Mi legis vian anoncon en la revuo "ESPERANTO". Mi deziras interŝanĝi poŝtmarkojn kun vi. Min interesas precipe poŝtmarkojn kun bildoj de sportistoj. Mi havas multajn poŝtmarkojn de Usono kaj Kanado. Jam nun mi sendas al vi dek. Bonvolu sendi al mi interŝanĝe poŝtmarkojn kun bildoj de sportistoj.
Dankon!

CORRELATIVOS

Los correlativos forman un bloque útil de palabras relacionadas y demuestra las ventajas de una construcción regular de palabras.
Podemos identificar 45 combinaciones distintas de sólo 5 letras al comienzo y 9 números al final. Haga un "mapa de referencia".

...A.... B.... C.... D.... E
1 .................C1..................
2 ...................................E2
3........................................
4 ......................... D4........
5........................................
6........................................
7........................................
8........................................
9 A9.................................


De la misma forma podemos obtener 45 palabras relacionadas entre sí, usando 5 raíces y 9 terminaciones. Algunas de esas están dadas ya. Llene los blancos que quedan. El significado se los daremos más adelante.

-----KI - --- TI----- I-----ĈI------ NENI
---------------------------------------------------
O
---------------------------------------------------
A --- KIA
---------------------------------------------------
E -------------------- IE
---------------------------------------------------
U ----------------------------------- NENIU
---------------------------------------------------
OM ------------------------ ĈI
---------------------------------------------------
AM
---------------------------------------------------
EL
---------------------------------------------------
AL --KIAL
---------------------------------------------------
ES
---------------------------------------------------


EL SIGNIFICADO de cualquiera de los correlativos es la combinación de los significados de sus raíces y sus terminaciones gramaticales. Al principio esto es algo complicado, pero una vez que se logra memorizar el sistema y el significado es de muy fácil uso.

TI+o= esa cosa
I+a= alguna vez
KI+o= qué cosa? Ejemplo: plumo debe ser la respuesta
KI+u= cuál persona?
Kiu plumo?= cuál lapicera? Ejemplo: "La nigra plumo" o "La plumo de Johano" debe ser la respuesta.


Cómo? de qué manera? = Kiel?
Cuándo? en qué tiempo? = Kiam?
Dónde? en qué lugar? = Kie?
Por qué? por qué razón? = Kial?
Cuánto? en qué cantidad?= Kiom?
Siempre. En todo tiempo = Ĉiam
Así, de ese modo = Tiel
Nada, ninguno = Neniu
Alguna parte, en algún lugar= Ie

Fíjese en la acentuación de las palabras: ne-ní-e, kí-u, tí-al.

Aquellos corrrelativos que terminan gramaticalmente en -a, -o, -u pueden adquirir la terminación -j/-n. Pero kio, tio, nenio, c^io e io no requieren el plural -j

MEMORICELOS BIEN!!!!


TRADUKU ESPERANTEN

01. ¿Qué (cosa) es esa (cosa)?
02. ¿Dónde está mi vaso?
03. ¿Cuál es mi libro?
04. ¿Quién comió mi queque (pastel)?
05. ¿Cuándo comerá Ud.?
06. ¡Todo está húmero!
07. ¡Olvide todo!
08. Mi lapicera está en algún lugar.
09. El estaba sano entonces.
10. ¿Cuánto tiene usted?
11. ¿Cómo corre ella?
12. ¿Por qué escribe Ud.?
13. El café de nadie tiene leche.

14. ¿Cómo lo hizo Ud.?
15. Yo no soy de esa-clase-de muchacha.
16. Tenemos toda-clase-de vasos.
17. ¿Qué-clase-de sandwich compró Ud.?
18. ¿Qué desea Ud.?
19. ¿Está todo seco?
20. ¿Quién es ese?


Trate de traducir al español:

Inteligenta persono lernas la lingvon Esperanto rapide kaj facile. Esperanto estas la moderna, kultura lingvo por la tuta mondo. Simpla, fleksebla, belsona. Ĝi estas la praktika solvo de la problemo de universala interkompreno. Esperanto meritas vian seriozan konsideron. Lernu la internacian lingvo Esperanton.